En México estamos cumpliendo un año desde que se declaró la pandemia, el año 2020 quedó marcado por el transcurrir de la vida en condiciones inéditas, con la amenaza de un virus acechándonos a cada paso, una cuarentena larga que llega hasta nuestros días, marzo de 2021. ¿Qué ha sucedido en este año? ¿Qué ha pasado con las mujeres con discapacidad visual? ¿Cómo han lidiado con esta nueva cotidianidad, qué estrategias han creado para seguir adelante?
Motivadas por estas y más preguntas, las y los integrantes de la Red por la Inclusión de Personas con Discapacidad Visual en México decidieron lanzar el foro Encuentro Tiflomujeres MX 2021 en el contexto de pandemia, “Sin presencia, no hay incidencia”, que tendrá lugar el martes 9 de marzo de 9:30 a 13:00 horas, desde la Ciudad de México.
La maestra Hilda Laura Vázquez Villanueva, una de las organizadoras, nos explica que el objetivo del Encuentro es “visibilizar las perspectivas de desigualdad que enfrentan las mujeres con discapacidad visual en el contexto de la pandemia por Covid-19”.

En el Encuentro de mujeres ciegas, Tiflomujeres, se escucharán las voces de mujeres con discapacidad visual que han abierto camino a la igualdad de género de en México y América Latina. El programa del Encuentro anuncia interesantes conversaciones desde distintas perspectivas. También habrá una rifa con algunos regalos que enviaron los patrocinadores del Encuentro.
Desde ahora te puedes registrar para participar en:
https://docs.google.com/forms/d/1FH5JVvilptI6l05T014JRQCmdAKGXoyx_rAEZWMUU1Y/edit?usp=sharing
Como la mayoría de las actividades en pandemia, el Encuentro será virtual y se va a transmitir en vivo por la página de Facebook de la Red: https://www.facebook.com/RIPc-Discapacidad-Visual-1940773756139328/, así como por las redes sociales de las organizaciones convocantes.
Mujeres ciegas se hacen presentes abriendo camino.
Sobre el programa del Encuentro Tiflomujeres MX 2021 te contamos que estará presente la maestra Ileana Chacón Chacón, de Costa Rica, con más de 20 años de experiencia en temas de derechos humanos y género, quien ha tenido una importante presencia en organismos nacionales e internacionales. Ileana, junto con la maestra Hilda Laura Vázquez, experta en tiflotecnología, comprometida con la formación profesional de las personas con discapacidad visual en México, ofrecerán la conferencia: “Perspectiva y participación de las mujeres con Discapacidad Visual en Tiempos de Emergencia Sanitaria”.
También habrá un conversatorio sobre los retos y desafíos que han enfrentado las mujeres con discapacidad visual en tiempos de pandemia. Desde el norte, centro y sur del país, Melida Escoboza, Teresa Jazmín López Montiel y Alma Evelia Rodríguez Luna, compartirán sus testimonios sobre lo que les ha tocado vivir en este pedazo de historia de confinamiento, retos laborales, de sobrevivencia, de cuidarse a sí mismas y a la familia, más allá del gel antibacterial y el cubrebocas. Será de gran interés escucharlas y conocer sus aportaciones desde las tareas que desempeñan a diario.
En este Encuentro se hará presente una mujer que ha sido pionera en impulsar la perspectiva de género en intersección con los derechos de las mujeres con discapacidad en España y América Latina: la maestra Ana Pelaez Álvarez, quien ha participado en el Comité por los derechos de las personas con discapacidad en Ginebra y ha logrado que el movimiento feminista reconozca a las mujeres con discapacidad como parte de la lucha por la igualdad. Desde 2019 participa en el Comité para la Eliminación de la Discriminación para la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés) y a partir de febrero 2021 es una de las vicepresidentas de CEDAW.
Ana Pelaez estará presente con la plática “Todas somos mujeres”.
Así que apúntalo en la agenda digital, la cita es el próximo martes 9 de marzo, a partir de las 9:30 horas y hasta las 13:00, en que se hará la clausura con la rifa.
Convocan:
- Comité de Atención a las Personas con Discapacidad de la UNAM
- Consultoría, Inclusión y Discapacidad
- Escuela para Entrenamiento de Perros Guía para Ciegos IAP
- Discapacitados Visuales IAP
- Instituto de las Personas con Discapacidad/Gobierno de la Ciudad de México
- Dis-Capacidad.com
Programa del Encuentro:
Martes 9 de marzo. Desde Ciudad de México.
09:30 a 09:45
Presentación del presídium
y mensaje de bienvenida
Libertad Hernández Santiago e Hilda Laura
Vázquez Villanueva
09:45 a 09:50
Mensaje de Silvia Lozada, representante de la Red por la Inclusión de Personas con Discapacidad Visual en México
09:50 a 09:55
Mensaje de German Emmanuel Bautista Hernández, en representación de la Secretaría de Derechos Humanos de la Unión Latinoamericana de Ciegos
09:55 a 10:00
Mensaje y declaratoria inaugural a cargo de la titular del Instituto de las Personas con Discapacidad del Gobierno de la Ciudad de México, Ruth Francisca López Gutiérrez
10:00 a 11:00 0
Conferencia magistral:
“Perspectiva y participación de las mujeres con Discapacidad Visual en Tiempos de Emergencia Sanitaria”
Iliana Chacón e Hilda Laura Vázquez Villanueva
Modera: Camerina Robles Cuellar
11:00 a 12:00
Conversatorio:
“Retos y desafíos que enfrentan mujeres con discapacidad visual en tiempos de pandemia”
Melida Escoboza, Teresa Jazmín López Montiel y Alma Evelia Rodríguez Luna.
Modera: Libertad Hernández Santiago
12:00 a 12:40
Conferencia magistral: “Todas somos Mujeres”
Ana Peláez Álvarez,
Modera: Alicia Angélica López Campos.
12:40 a 12:50
Rifa
Hilda Laura Vázquez Villanueva, Lizbeth Pérez
12:50 a 13:00
Conclusiones y mensaje de clausura Camerina Robles Cuellar
Regístrate para participar en la rifa en: https://docs.google.com/forms/d/1FH5JVvilptI6l05T014JRQCmdAKGXoyx_rAEZWMUU1Y/edit?usp=sharing
Transmisión vía Facebook de la Red: https://www.facebook.com/RIPc-Discapacidad-Visual-1940773756139328/, así como por las redes sociales de Dis-capacidad.com y las organizaciones convocantes