La fibromialgia no te matará…
Por: Marialú Castro* Recuerdo que luego del largo Viacrucis que se volvió obtener el diagnóstico de #fibromialgia, la médica que me estaba dando la bienvenida al club fibromiálgico me dijo,…
Nuevo León: Activistas proponen garantizar en la ley protección social y prestaciones a personas con discapacidad
Por: Reyes Ramiro Gamez Barboza Revista 3er sector* Monterrey, México, Agencia de Noticias 3er Sector.- Un servidor siempre ha mencionado la importancia de acompañar a las personas con discapacidad para…
Para museos accesibles, el del Gigante de Santa Lucía
Por: Susana Gómez Hernández. Fundadora de CoPeSoR* En días recientes el Museo Paleontológico de Santa Lucía Quinametzin cumplió un año de haber sido inaugurado, para conmemorarlo, el pasado 11 de…
Podría resolverse en las próximas horas la controversia ente Bernardini Art Gallery y el pintor Pedro Miranda
Un ofrecimiento de apoyo al artista plástico Pedro Miranda mediante una subasta de arte, por parte de la casa Bernardini Art Gallery, resultó en una controversia entre ambos: lo que…
Judy Heumann, in memoriam
Horacio Esparza, activista y comunicador mexicano en Chicago, amigo de Judy Heumann, le dedica esta carta de despedida.
50 años del deporte paralímpico en México; COPAME reconoce a pioneros, a la máxima medallista y al embajador del juego limpio
“El deporte es una oportunidad y una herramienta de inclusión. Necesitamos tener una política pública deportiva nacional, con esa prioridad, para preparar a niños desde la escuela.” Juana Soto
Contranarrativas discas: testimonios, creatividad y conocimientos, en primera persona.
Lo que puede ser de lo más común, hablar con voz propia de los sentires y saberes adquiridos con el tiempo y la práctica, la prueba y error o el…
Reciben con quejas a Sheinbaum y Montiel en módulo de entrega de tarjetas de Bienestar a adultos mayores y personas con discapacidad
Los adultos mayores y personas con discapacidad que estaban al mediodía del martes 6 de diciembre en el módulo que instaló la Secretaría de Bienestar en Ciudad Universitaria ya llevaban…
PcD saldrán a marchar, caminar o rodar el 03/12, al cobijo del Ángel de la Independencia
Ciudad de México.- Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora el sábado 3 de diciembre, como suele ocurrir, se han dado a conocer diversas…
#NuevoLeón Tecer Foro de Inclusión en la Universidad Tecnológica de Santa Catarina
Tercer Foro de Inclusión UT Santa Catarina 2022, un espacio para la concientización, la reflexión, el diálogo y la difusión de buenas prácticas en materia de inclusión de las personas…
La Unión Nacional de Ciegos y de Baja Visión celebra su primer año con un encuentro en Jalisco
El próximo 18 de noviembre, la Unión Nacional de Ciegos y de Baja Visión (UNACIV), celebrará su primer aniversario con la renovación de su mesa directiva en una asamblea que…
Tras meses de dolor, al fotógrafo Pedro Miranda le extirparon un ojo
Después de seis meses de buscar respuestas a un intenso dolor en el ojo derecho, de lidiar con médicos que no acertaron en sus diagnósticos, de sufrir tratamientos que lejos…
De invisibles a más visibles que nunca; Anderson y Covarrubias retratan a 24 mujeres y hombres con discapacidad
(IN)VISIBLES. 24 mexicanos con discapacidad que cumplieron sus sueños, en editorial Aguilar, Penguin Random House, es un libro de biografías contadas en primera persona por una tercera persona que es…
Marte Calderón, Embajador de la Inclusión 2022, por la Red Nacional de Ciegos
Ciudad de México.- “En el movimiento por los derechos de las personas con discapacidad vivimos bajo una especie de techo de cristal, donde hacemos eventos de autoconsumo, es decir, asistimos…
El fuerte impacto de la violencia de género contra las mujeres con discapacidad en México
Por: Carlos Ríos Espinosa* Las mujeres mexicanas con discapacidad experimentan índices de violencia doméstica estremecedores, según lo concluye una nueva encuesta. Es la primera vez que la Encuesta Nacional sobre…
El patriarcado no paga. El caso de Yolanda de la Torre
“Yo he sido legisladora antes, he propuesto iniciativas importantes y de trascendencia, la reforma constitucional de interés superior de la niñez, que cambió la dimensión de la política pública, las…
Piden a gobiernos intérpretes de LSM para accesibilidad total; en Nuevo León presentan iniciativa de ley a favor de sordos
En la Semana Internacional de las Personas Sordas y el Día Internacional de la Lengua de Señas, 23 de septiembre, diversas asociaciones y comunidades en México se manifestaron para hacer…
Zapopan, Jalisco: primer municipio con servicio de “intérprete comunitario” de lengua de señas
El gobierno del municipio de Zapopan, Jalisco, en la zona metropolitana de Jalisco, presentó el jueves 21 de septiembre un nuevo servicio denominado “Intérprete Comunitario”, que se encargará de atender…
Se necesitan intérpretes de LSM para el acceso de personas sordas a la justicia: Ernesto Escobedo
En el Día Internacional de la Lengua de Señas recordamos la participación de Ernesto Escobedo, líder sordo, impulsor de la cultura de las personas sordas y sus derechos lingüísticos, en…
Visiones Periféricas: arte y activismo en Oaxaca desde la discapacidad
@visionperiferia, un proyecto cultural dirigido y gestionado por el fotógrafo y artista plástico @GijonMiranda y por @EdgarCLujan, abogado y activista, ciegos. Su compromiso es demostrar que la producción artística es valiosa, y hacer que los gobiernos pierdan el miedo a invertir en arte.