Del pensamiento idealista y mente visionaria de Boris Gerson Melamed surgió la simiente de este espacio virtual de información, reflexión y encuentros al servicio de las personas con discapacidad, familias y de quienes trabajan por la inclusión en México y el mundo de habla hispana. Boris, fundador de Dis-capacidad.com, ha dejado este plano terrenal. Con profundo dolor, pero sobre todo con inmensa gratitud por su legado intelectual y su cariño, hoy honramos su memoria.
Era el año 2000, comenzaba el siglo y en México el ámbito de la creación de contenidos para internet se presentaba como página en blanco. Boris, como parte de un equipo que buscaba crear contenidos para los nuevos medios, lanzó la propuesta con toda claridad: Si la promesa de Internet era eliminar barreras, traspasar fronteras geográficas, contribuir a hacer comunidades, sin duda debía estar al servicio de las personas con discapacidad. Él tenía claro que ya existían esos espacios en internet, surgidos en países de habla inglesa y había destacados ejemplos de Israel. Sin embargo, hacían falta contenidos en español, ahí estaba el territorio de la oportunidad.
Después de mucha investigación (conocimos términos como tiflotecnologia, accesibilidad, diseño universal, etc) ensayos de diseño y configuración, surgió el portal en 2005. La propuesta editorial se fue definiendo a la par de los cambios sociales del nuevo siglo. La aparición de Dis-capacidad.com coincidió con el momento histórico en que el nuevo paradigma del modelo social de la discapacidad comenzaba a cuestionar (en México) fuertemente al asistencialismo. Boris siguió todo el proceso con gran interés.

Dis-capacidad.com se hizo presente en el Congreso Mundial de Inclusión Internacional que tuvo lugar en Acapulco, Guerrero, en noviembre de 2006, un mes antes de la aprobación en Naciones Unidas, de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. El perfil editorial tomaba forma.
Muchas personas y organizaciones civiles se sumaron en el camino. Fuimos tejiendo la red que sostuvo y ha sostenido este proyecto de comunicación.
En el camino, Boris Gerson fue perdiendo la vista, no así la visión. Estuvo siempre convencido de que era importante comunicar sobre la discapacidad y la inclusión cuando pocos hablaban de ello.
La comunicación era uno de los tantos temas que le apasionaban y de los que tenía vasto conocimiento. Lector voraz, estuvo rodeado de libros hasta el final gracias a la tecnología que le permitía escucharlos e igualmente devorarlos.
Boris Gerson Melamed fue un gran ser humano, con gran capacidad de empatía, una mente brillante, filántropo, filósofo, visionario, pero sobre todo un humanista entre dos siglos.
En la tradición judía, podemos decir con toda certeza que no estamos solos, su memoria y su legado de sabiduría y generosidad seguirá guiando el camino digital de Dis-capacidad.com
No estamos solos, Boris seguirá aquí entre nosotros. Honramos su memoria con amor infinito.
Un abrazo a toda su familia y amistades.
Carlos Ríos Espinosa
Vivira siemprre entre nosotros