De cómo tuve que exigir mis derechos siendo ciega, profesionista y dueña de un patrimonio

Por: Hilda Laura Vázquez Villanueva

En la Notaría 25 del Estado de México no supieron con quién se metieron. Con esto de la justicia y los derechos quiero compartir con ustedes algo que me pasó precisamente en esa notaría a cargo del licenciado Osvaldo López. Me atendió la licenciada Evelyn García, quien estuvo a punto de invalidar mi personalidad jurídica. Faltó que yo me dejara.

Yo fui a realizar un trámite de una casa que afortunadamente había vendido y la licenciada en cuestión no me dejaba firmar ¡que porque no veo! y alegaba que cómo iba yo a leer las escrituras siendo ciega, entonces según ella, yo no podía firmar. ¡Imagínense todo el pancho que le armé! y obviamente pues lo que me indigna y por lo que me enojé es que todo el tiempo me invalidaba y no se refería a mí por mi nombre: me decía “la Señora Vendedora”. Entonces, yo le recordé mi nombre y le pedí que no me señalara de esa forma, que mi nombre era Hilda Laura.

Cuando permitimos estos malos tratos se genera que más y más personas seamos violentadas en nuestros derechos, por eso, yo le pregunté a la licenciada que cuál era su argumento jurídico para no permitirme firmar, que total, la dueña de la casa era yo y que si yo no firmaba entonces la venta no se iba a realizar.

Obviamente todas las personas que estaban en esa sala se pusieron muy nerviosas y la licenciada me dijo que iba a consultarlo. Yo le dije que ¡adelante! que lo hiciera, porque si yo no podía firmar, tampoco se podía vender la casa. ¿Ustedes qué opinan? a mí me dio mucho coraje todo esto, por supuesto.

En la foto, la Maestra Hilda Laura Vázquez sonriente, luciendo una blusa blanca. Foto tomada de su muro de FB.

Después, la mujer regresó más tranquila y dijo: “ya consulté, sólo necesitamos dos testigos y que no sean de su familia”, a lo que yo argumente “¿y entonces cuáles van a ser los testigos de mi confianza?”, me pareció absurda esa condición de que los testigos no tenían que ser de mi familia, cuando precisamente yo iba acompañada de mi hermano y él podía ser mi testigo.   Pero, en fin, como les digo, si permitimos estos atropellos, la gente seguirá creyendo que somos inútiles y seguirán invalidando nuestros derechos.

 Al final del día, después de hacernos muy cansado el trámite y de tenernos más de cuatro horas esperando, por fin la licenciada Evelyn permitió, con la firma de dos testigos y la mía, que la venta de la casa se concretara. Claro que si yo no me hubiera enojado y ni exigido mis derechos, por supuesto que para ellos, los de la Notaría 25, habría sido más fácil con sólo hacer que otra persona firmara por mí.

Es increíble, pero la licenciada Evelyn me cuestionaba y me recalcaba que cómo es que yo podía leer, que cómo era posible que tuviera un nivel de maestría, ¡que cómo era posible que yo estuviera ahí! Incluso, me atrevería a decir, dudaba que la casa vendida fuera mía, pero afortunadamente todos los papeles estaban en regla y todo mundo estaba muy interesado en que el trámite se llevará acabo.

En fin, cuánta ignorancia y cuánta discriminación por parte de una licenciada en Derecho, pero no supo con quién se metió. Por eso les pido que compartan esta publicación, para que más personas con discapacidad exijan sus derechos, que no se dejen intimidar ni violentar por nadie, y por supuesto, con toda dignidad, y con la frente muy en alto, trabajen se construyan un patrimonio.

Atentamente, Licenciada en Trabajo Social y Maestra en Alta Dirección, Hilda Laura Vazquez Villanueva, orgullosamente una persona con discapacidad visual, y esto no pretensión ni es ninguna campaña, eso soy: una chica ciega, alegre aventurera y enamorada de la vida.

Foto de la portada, la maestra Hilda Laura, de pie, muestra un gran pliego de papel con letras en Braille. Foto tomada de su muro de FB

*Este texto fue publicado originalmente en el muro de Facebook de Hilda Laura y se reproduce en este espacio con su autorización.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.