#EstáChidoSerIncluyente
Por: Juventino Jiménez Martínez*
El 29 de agosto de 2021 tomaron protesta los diputados de la Sexagésima Quinta Legislatura de la Cámara de Diputados de México. Sin embargo, sigue habiendo poca representatividad del colectivo de personas con discapacidad, por eso espero que quienes están llegando a esos espacios realicen un buen trabajo en favor de todos nosotros (en campaña dijeron que serían nuestra voz) y consideren nuestra diversidad sociocultural y étnica. ¡Los mejores deseos a dichos servidores públicos!
Por cierto, esto me hace recordar que hace 3 años llegaba a la Cámara Baja un diputado ciego, el señor Hugo lustre, quien pudo haber realizado grandes cambios, sin embargo, no fue así. No hizo ningún avance en materia legislativa. Tuvo la gran oportunidad de llevar la representación de todas las personas con discapacidad del país, pero no sucedió así. Olvidó que los servidores públicos trabajan para y con el pueblo.

Queda claro que el tener discapacidad no te hace ser experto o experta en el tema de nuestros derechos, por ello debemos profesionalizarnos y hacer trabajo de campo que permita comprender la realidad y el contexto de los actores sociales donde se busca incidir.
Estoy convencido que las personas con discapacidad debemos seguir abriendo brecha y llegar a esos espacios de elección popular con el respaldo del pueblo y por el trabajo que se realiza con la gente, de lo contrario, seguiremos sin mirar las necesidades prioritarias de toda nuestra comunidad.
Y a todo esto, ¿ustedes qué opinan?
*Juventino Jiménez Martínez es orgullosamente indígena Ayuujk con discapacidad visual. Su lema: #EstáChidoSerIncluyente. Co-Fundador del proyecto Letras Habladas en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, de la asociación Punto Seis y del Centro de Formación Integral Ayuujk, en Tlahuiltoltepec, Oaxaca.
