Jóvenes del CISEE te invitan a su taller de artes escénicas

  • Chicos y chicas con discapacidad intelectual se divierten actuando y usando la tecnología en actividades a distancia.

El Centro de Investigación y Servicios de Educación Especial (CISEE) es una asociación civil sin fines de lucro, comprometida con mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual, personas que enfrentan barreras para su inclusión en la sociedad, y la de sus familias.

Durante la pandemia, el CISEE ha continuado con sus actividades a distancia enseñando a los jóvenes con discapacidad intelectual que forman parte de esta comunidad a usar las pantallas y aprovechar la comunicación a distancia para que no se queden sin los apoyos que brinda el Centro.

El CISEE, con casi 45 años de existencia (los celebrarán el año próximo), fue de las organizaciones pioneras en México en la creación de servicios para atender las necesidades de jóvenes con discapacidad intelectual. Actualmente brinda atención psicoeducativa, servicios de evaluación y terapias a jóvenes con o sin discapacidad intelectual.

Lulú, adornada con trenzas y una blusa con bordados mexicanos, participa en un video en la celebración de la Independencia de México. (imagen tomada de un video de Cisee)

El taller de artes escénicas ha tenido especial impacto en esta comunidad, pues el uso de audio y video ha entusiasmado a las chicas y chicos para mantenerse en contacto y poner a prueba su creatividad y habilidades.

Ahora, ellos y ellas te invitan a conocer el taller de artes escénicas y unirte a la experiencia.

(Video)

Esteban, joven de sombrero y saco negros, actor del taller de artes escénicas del CISEE, te invita a participar y “sacar al actor que llevas dentro”.

Las clases son en línea, el servicio de valoración y terapias puede ser presencial, si así se requiere.

Más información en el teléfono: 5555549452, o al correo  informacion.cisee@gmail.com

Facebook https://m.facebook.com/CISEE.A.C.MEXICO/

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.