Legg-Calvé-Perthes, padecimiento que afecta a uno de cada 10 mil niños

  • El Hospital Shriners para Niños México atiende 364 casos de este padecimiento que afecta los huesos de la cadera.

La enfermedad de Legg-Calvé-Perthes es un trastorno que afecta la articulación de la cadera y puede presentarse en niños de entre los 5 y 8 años; aunque es poco común debido a que únicamente se presenta en uno de cada 10 mil niños a nivel mundial, a diferencia de la displasia de cadera que padecen uno de cada mil niños, es importante detectarlo a temprana edad.

Actualmente, el Hospital Shriners para Niños México atiende 364 casos de niños con este padecimiento. Legg-Calvé-Perthes es una necrosis aséptica (muerte del tejido óseo debido a la falta de suministro de sangre) en la cabeza del fémur, debido a una alteración idiopática (de origen desconocido) de la circulación; es decir, es interrumpido el proceso de distribución sanguínea a la cabeza femoral de la articulación de la cadera, ocasionando que el hueso comience a morir.

Sala de terapia de rehabilitación del Hospital Shriners para Niños México. Un doctor flexiona la pierna de una niña que está acostada sobre colchones azules con una pelota entre las rodillas. Foto: Cortesía HSN

El Dr. Silvestre Fuentes Figueroa especialista en ortopedia pediátrica de Hospital Shriners para Niños indica que, si bien no existe una causa específica conocida para la existencia de esta enfermedad, los especialistas han mencionado algunas teorías (no comprobadas hasta el momento), que se asocian a este padecimiento, como son:

  • Ambiente (hijos de padres fumadores)
  • Coagulación acelerada
  • Microtraumatismos: se asocia al hecho de que los afectados suelen ser niños que realizan muchas actividades
  • Genética, se considera que los genes responsables de la producción de oxido nítrico lo producen en menores cantidades, ocasionando la disminución de la vascularidad y la vasodilatación.

Es importante considerar que este padecimiento es más frecuente en varones entre los 5 y los 8 años, generalmente suelen ser delgados y sumamente activos. Esta enfermedad en el 85% de los casos es asintomática, si no se detecta en la infancia, se manifiesta a los 40 años. Sólo el 10% desarrolla artrosis (desgaste de los cartílagos que unen los huesos) y el 5% requiere del uso de prótesis.

Algunos de los síntomas que pueden llegar a presentarse son dolor en la rodilla, muslo y cadera (es un síntoma poco frecuente) y claudicación (cojera). El Dr. Silvestre Fuentes recomienda que en caso de observar alguno de estos síntomas; o bien, dolor en la ingle en un niño de 5 a 8 años se acuda a realizar una valoración médica que descarte esta patología.

En el Hospital Shriners para niños se realiza el diagnóstico de este padecimiento con el apoyo de una radiografía, en la que se identifica la disminución de la altura del fémur. Y cuando se cuenta con el diagnóstico, los médicos clasifican al paciente para su tratamiento en tres distintas categorías: por el tiempo del padecimiento, la severidad y el pronóstico a largo plazo de este.

El tratamiento más recomendado para la enfermedad de Legg-Calvé-Perthes, consta en favorecer la remodelación de la cadera en forma “orgánica”; es decir mediante la estimulación y el movimiento, asignando rutinas especializadas diarias, que trabajen sobre la flexibilidad de los huesos y sus articulaciones.

Si conoces a alguien que requiera atención ortopédica en niños de los 0 y 18 años pueden acudir a Hospital Shriners para Niños México. Para más información sobre citas de primera vez consultar su sitio oficial:

https://www.shrinershospitalsforchildren.org/mexico-citye

En una sala de terapia del Hospital Shriners para Niños México, se ve a 4 niñas acostadas en una colchoneta azul, con una pelota debajo de una pierna y delante de cada una de ellas, sus mamás les sujetan una pierna para ayudarlas a hacer ejercicios. Foto: Cortesía HSN
  • FB: @ HospitalShrinersMex
  • IG: @Shrinersmx 
  • TW: @ShrinersMEX
  • #AquiparaTi #HospitalShrinersParaNiños #OrtopediaPediátrica

Acerca del Hospital Shriners para Niños México

El Hospital Shriners para Niños de México fue establecido en México en marzo de 1945 ofreciendo atención médica para niños de 0 a 18 con tecnología de vanguardia, y personal médico altamente capacitado al servicio de los niños mexicanos.

Consulta la página para información sobre más servicios y donativos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.