A continuación publicamos textual el comunicado de prensa que nos hizo llegar el Comité organizador en la Ciudad de México de la caminata/ rodada del Movimiento de Personas con Discapacidad llevada a cabo el pasado sábado 4 de diciembre.
- En el comunicado se expresa el desacuerdo con otros dirigentes frente al incidente de la falta de accesibilidad en el espacio asignado por la autoridad para desarrollar un evento cultural al final del recorrido.
Comunicado de prensa
Ciudad de México a 8 de diciembre 2021
En el Comité Organizador de la CDMX, del Movimiento de Personas con Discapacidad, estamos contentos más no satisfechos al no haber logrado el objetivo de unir esfuerzos en una misma línea de acción; debido a la manifestación negativa de una persona que no participó en dicha organización durante estos meses previos de trabajo, la cual fue apoyada por algunos integrantes de este movimiento que actuaron bajo intereses propios.
Después de una excelente respuesta en el recorrido, se manifestó dicha persona con venta de playeras al inicio del evento, donde la organización previa llegó a acuerdos que dejaban al lucro fuera de la actividad. Lo cual refleja la actitud de esta persona con falta de valores universales, que, si bien, no importa la condición de vida para practicarlos, no pueden estar ausentes de quien se dice luchador de los derechos humanos como el respeto, la honestidad, la lealtad, el orgullo, la dignidad, entre otros.
Estamos conscientes de la falta de empatía de parte de las autoridades del gobierno de la ciudad de México y la recriminamos categóricamente, al no valorizar la importancia que representa la discapacidad en nuestro país en varios contextos de la vida, si bien recordemos que las barreras físicas y sociales son el mayor problema para llegar a ser sujetos de derechos, el espacio que nos asignó el gobierno de la ciudad de México no fue accesible, por lo que nos disculpamos con los asistentes ante la falta de elementos suficientes como una rampa para poder acceder a un espacio digno.
Sin embargo, la postura del comité organizador de la CDMX fue la de aceptar el espacio y connotar al Gobierno de la CDMX y a todas y todos nuestros gobernantes que a pesar de los obstáculos que nos planteen, no vamos a cejar en esta lucha por los derechos de las personas con discapacidad, haciendo evidente su falta de empatía y desinterés por nuestros temas y necesidades.
Lo hicimos así, respetando la decisión de aquellas personas que decidieran no acceder al espacio asignado, en ese sentido, reconocemos y agradecemos el esfuerzo de todas las personas que se solidarizaron, ante dicha situación y formaron grupos para eliminar esa barrera y así poder acceder al espectáculo que se tenía programado. No obstante, reprobamos la actitud de grupos que persiguen intereses ajenos a la unidad de las personas con discapacidad y aprovecharon la ocasión para generar la ruptura del evento convocado por este Comité, provocando así, nuevamente la imagen de falta de unidad entre las mismas personas que vivimos con alguna condición de discapacidad.
Si bien es cierto que Roxana Pacheco consejera de FINDEDIS en su intento de desestabilizar el evento preparado protagonizó acciones e hizo uso de la palabra para hacer un llamado al gobierno exigiendo respeto ante la falta de accesibilidad donde se desarrollaría el evento, también invitó a los asistentes a retirarse del espacio establecido donde se celebraría dicho evento artístico musical, y donde participarían artistas con discapacidad, por lo que fue una falta de respeto tanto para los artistas, quienes mostrarían su talento con los actos que prepararon durante varios meses con empeño y dedicación, como para algunos asistentes a quienes se dedicó a insultar sin deberla ni temerla.
Agradecemos enormemente la colaboración activa de todos los involucrados que fueron parte fundamental para que el evento saliera de la mejor manera, comités, artistas, patrocinadores, familiares y aliados, que a pesar del intento de la ruptura provocada el día 4 de diciembre fue todo un éxito.
Cabe mencionar que la visión como organizadores de la Ciudad de México siempre fue de respeto y colaboración, para superar los obstáculos que día a día se presentaban ante la intolerancia, imposición, falta de empatía e interés por parte de Alfredo Jiménez miembro de CONEEKTA y uno de los representantes principales del movimiento de personas con discapacidad al buscar solamente la ruptura de la organización general de la Ciudad de México. Quien con acciones de gestión a título personal duplicó tramites que correspondían a dicho comité y que ya se habían realizado, poniendo en riesgo la realización del evento preparado para el cuatro de diciembre.
Así mismo, durante varios momentos su comportamiento demostró que los intereses personales pueden más que el bien colectivo con el que se presentaba.
En razón de lo anterior, el Comité organizador del Movimiento de personas con discapacidad de la Ciudad de México en protesta a la desunión de un mismo propósito en favor de la discapacidad se retira del Movimiento de Personas Con Discapacidad, debido a que no existen las condiciones de respeto, colaboración, honestidad y responsabilidad, por parte de un grupo de personas que buscan sus propios intereses por sobre el trabajo de los demás. Las y los integrantes del Comité organizador de la Ciudad de México, respetamos la diferencia de opiniones, y reconocemos el excelente trabajo realizado por cada una de las entidades federativas y algunas personas de la organización.
Por lo que invitamos a quien desee colaborar con la Alianza Colectiva que buscará innovar y conformar la unión de grupos, personas o asociaciones interesadas en una misma línea de acción para las personas que viven en condición de discapacidad, de igual forma convocamos a que se mantengan atentos a las convocatorias que tendremos para próximas actividades, que buscarán la visibilización y promoción de los derechos de las personas con discapacidad.
Gracias.
Comité Organizador en la CDMX.
Enrique Medel
Responsable de la publicación: Enrique Medel.
—- Fin del comunicado

Notas relacionadas:
Muy mal pero, pues en provincia nosotros seguiremos trabajando en Pro de nosotros mismos con o sin dirigentes de allá seguimos como lo hemos venido haciendo desde 1999 en Unidos por la Discapacidad sin Barreras AC en Tuxpan Veracruz. Nosotros seguiremos el movimiento acá a nivel local porque no vamos a retroceder… Y que lástima que se venga estás cosas allá con Ustedes en la CdMx siendo que supuestamente son Personas con más madurez de desiciones y liderazgos pero, en fin.