Sergio, un adulto con discapacidad intelectual, está entre las víctimas mortales del ataque armado de grupos de la delincuencia en Tijuana y otras ciudades de Baja California.
El diario digital Punto Norte (puntonorte.info ) verificó la información que se había difundido por una página de facebook que generalmente publica bromas y fakenews, según la cual Sergio y otro hombre asesinado en la misma calle serían comunicadores en redes sociales, una nota falsa que fue tomada por medios nacionales.
A principios de este año dos periodistas fueron asesinados en Tijuana, por lo que una nota de ese tipo llamó la atención y generó confusión en medio de una tarde de ataques armados y bloqueos con coches y autobuses incendiados por grupos criminales.
Pero el reportero Isaí Lara verificó la información y pudo hablar con la familia de Sergio Peña, quienes le confirmaron que tenía discapacidad, lo veían “como un niño”, nunca fue a la escuela, no sabía leer ni escribir. La tarde del viernes fue asesinado mientras caminaba en la calle cuando un grupo armado atravesó el lugar disparando contra la gente. Sergio iba de su casa a la de un familiar donde iba a comer.
El otro hombre asesinado en el mismo ataque es Mario González, quien según los vecinos trabajaba de ayudante en un mercado público, tenía adicción a sustancias y había sido arrestando varias veces. Vivía en la calle.
Son las personas más vulnerables en la sociedad quienes están sufriendo la violencia de las bandas criminales contra la población civil, como se padeció esta semana en México en ataques seguidos entre el miércoles y el viernes, en ciudades de Guanajuato, Jalisco, Baja California, Chihuahua, este último estado donde dos mujeres fueron quemadas vivas en Ciudad Juárez, en una tienda, un niño murió también en el incendio de un comercio.
Según distintos reportes de prensa, en Guanajuato, donde el miércoles hubo bloqueos con camiones y autos incendiados, así como ataques a comercios, no hubo víctimas mortales, en Jalisco hubo tres civiles muertos, una mujer y un niño entre éstos, en Chihuahua se registró la muerte de 11 personas, incluidas las dos mujeres quemadas y el niño. Sobre Baja California, no se han dados a conocer datos precisos, pero se habla de al menos 5 personas muertas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, los gobernadores de Guanajuato y Jalisco, así como las gobernadoras de Chihuahua y Baja California, han tratado de explicar estos ataques contra comercios y contra población civil como efecto de la rivalidad entre cárteles del narcotráfico, así como de una reacción contra operativos del Ejército y Guardia Nacional para capturar a líderes de las bandas.
Aquí se puede consultar la nota de Punto Norte sobre el asesinato del señor con discapacidad intelectual.