- Mediante el número de Whatsapp 3338151846, ciudadanos sordos podrán hace videollamadas y serán atendidos por una persona intérprete de LSM.
- “Queremos seguir con ustedes de la mano e ir a la vanguardia”: presidente municipal Juan José Frangie
El gobierno del municipio de Zapopan, Jalisco, en la zona metropolitana de Jalisco, presentó el jueves 21 de septiembre un nuevo servicio denominado “Intérprete Comunitario”, que se encargará de atender a las personas sordas cuando se acerquen a solicitar información y atención sobre los servicios municipales.
Este servicio fue creado por la Dirección de Derechos Humanos y Grupos Prioritarios del municipio, a cargo de Daniela Bocanegra Toledo, en conjunto con la Asociación de Silentes de Jalisco, que dirige Ana Guadalupe Herrera, y otros líderes de la comunidad de personas sordas.

Se trata de un número de whatsapp mediante el cual los ciudadanos sordos podrán hacer videollamadas que serán atendidas por una intérprete de Lengua de Señas Mexicana, quien se encargará de orientar y acompañar a la persona solicitante en el acceso a trámites y servicios.
También se vinculó a este programa al Comisariado de la policía municipal para que se facilite la atención a personas sordas en alguna situación que requiera su intervención.
El gobierno municipal lleva a cabo una capacitación a personal administrativo y a policías para que adquieran la LSM, dentro de las acciones del programa de inclusión “Zapopan de Iguales”.
En número de whatsapp es 3338151846,
para videollamadas y mensajes.
“Es el inicio de lo que nos hace falta por hacer, debemos seguir avanzando para alcanzar el piso parejo para todas las personas, no son servicios municipales, es poder acceder a los derechos humanos”, dijo la Lic. Bocanegra Toledo.
“En Zapopan hay alrededor de 15 mil personas sordas, no había conocido de políticas públicas dirigidas a personas sordas, que todas y todos nos ayuden a difundir este servicio”, comentó la Lic. María Gómez Rueda, de la Coordinación general de construcción de comunidad.
En su oportunidad, Ana Guadalupe Herrera, de Asociación de Silentes Jalisco, “se ha luchado para que se pueda erradicar la discriminación y hacer a un lado los retos que como comunidad sorda tenemos, ahora aprovechando la experiencia que tengo al llevar a cabo esta representación he hablado con otras personas sordas que me preguntan ¿cómo le puedo hacer? Y les digo que seguimos tocando puertas y una prueba de ello es que esta puerta se ha abierto aquí en Zapopan.”
Herrera comentó que en Jalisco existen 40 intérpretes y que ojalá se puedan sumar otras a la intérprete comunitaria que atenderá en el número de whatsapp.
El presidente municipal Juan Manuel Frangie celebró la apertura del nuevo servicio: “Hay que ponerle un nombrecito al whataspp, que la gente sorda sepa que siempre habrá una persona que la va a atender. Todos tenemos derecho a tener las mismas oportunidades en esta vida y si queremos una sociedad incluyente, tenemos que estar cercanos.”
Un pensamiento